Conspiración de los imperialismos norteamericano y ruso a espaldas de Ucrania
La transformación del «orden mundial» ha comenzado.
NorkOleg Vernik, Presidente del Sindicato Independiente de Ucrania “Zakhist Pratsi” – Liga Socialista de Ucrania
The 12 de febrero de 2025, el presidente de EE. UU. Donald Trump, publicó en Truth Social su diálogo con el presidente ruso Vládimir Putin. En esa plataforma de redes sociales afirmó que mantuvo una «larga y productiva conversación telefónica con Putin» y expresó el deseo que el trabajo conjunto de los EE. UU. y Rusia aporte «beneficios para ambos países». De este modo, ambos países acordaron iniciar negociaciones inter imperialistas por separado y a espaldas de Ucrania.
Es interesante notar que el anuncio de Trump sobre el formato de la negociación en Arabia Saudita acepta la participación Marco Rubio Secretario de Estado de EE. UU. , John Ratcliffe Director de la CIA, Mike Waltz Asesor Nacional Seguridad y Steve Vitkoff Representante Especial para Medio Oriente. Como se puede observar, al formar la delegación Trump tuvo en cuenta los deseos de Putin, en particular, al excluir de la misma a Keith Kellogg enviado especial estadounidense para Ucrania, quien en algunas ocasiones se ha permitido recordar los intereses de Ucrania en sus declaraciones públicas.
El presidente Volodimir Zelenski esperó hasta el último minuto que el «plan de paz de Trump» fuera presentado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la que asistió. Hala ere, Trump y Putin ignoraron a Zelenski y a los llamados «socios europeos de EE. UU.», que también insistieron en participar en las negociaciones.

The 15 otsaila, en su discurso de Múnich, Zelenski expresó un desacuerdo categórico con la política de Trump de negociar con Rusia por separado, insinuando que Trump había cedido en sus intereses por Ucrania. Se dio cuenta que ya no podía esperar más apoyo militar y financiero de los EE. UU. y se lo pidió a los principales países de la Unión Europea (UE). En parte Zelenski volvió a hacerse eco de las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, quien llamó a la UE a crear su propio ejército al cual, según Zelenski, el ejército ucraniano curtido en la batalla debería integrarse. Tal declaración que podría haber parecido fantasiosa antes del discurso del vicepresidente estadounidense J.D. Vance del 14 de febrero en Múnich, ya no lo parece tanto. Vance desarrolló un enfoque conflictivo de las políticas internas y externas de los estados miembros de la UE, tratando de allanar el camino político para que los partidos de extrema derecha (satélites de Trump y Putin) lleguen al poder en países clave del Bloque. Incluyó una dura retórica antiinmigrante y criticó a los organizadores por no invitar al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Al día siguiente de la escandalosa actuación de Vance, Macron convocó a los líderes europeos a una cumbre de emergencia en París, para responder a las acciones de Trump.
Detrás de esta disparatada y caótica mezcolanza de mensajes y acontecimientos, una posición marxista ha de señalar los parámetros claves de la transformación del orden mundial en curso. El paradigma «campista» de análisis de la situación mundial ha sido finalmente sepultado por los recientes acontecimientos. El imperialismo mundial siempre se ha manifestado en una compleja unidad y lucha de contradicciones entre sus diversos segmentos. Con el colapso final del llamado sistema imperialista mundial «unipolar» con el dominio incondicional del «imperialismo occidental» global y el surgimiento de nuevos imperialismos mundiales y regionales «jóvenes» y agresivos -China, Errusia, Turkia- cualquier ilusión «campista» de apoyar a tal o cual «nuevo» imperialismo en desafío al «imperialismo occidental global» ya no sólo parece un anacronismo sino también una estupidez. El análisis y la posición “campista” parecen aún más anacrónicos a la luz del colapso del propio “imperialismo occidental” como una especie de categoría integral, unida por las metas y objetivos comunes de la política exterior de todos sus segmentos.
Las contradicciones entre el imperialismo estadounidense y el imperialismo de Europa occidental existen y se intensifican desde hace tiempo, pero el discurso de Vance parece haber profundizado el distanciamiento. Un bloque de los imperialismos estadounidense y ruso sería extremadamente desventajoso para el imperialismo de Europa occidental.

Macron también invitó a su cumbre de líderes europeos al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Hace tiempo que Trump trata de deshacerse de la OTAN o, al menos, reducir significativamente los costos financieros que le destina EE. UU. Sus recientes llamados a la anexión territorial de Canadá y Dinamarca (Groenlandia), finalmente privan a la OTAN del significado tradicional de su existencia.
La lenta y torpe burocracia de Bruselas espera que el comportamiento estadounidense sea temporal y que la situación se normalice cuando Trump abandone el poder. Sin embargo y por el contrario, parece que la destrucción del paradigma liberal del «orden mundial» está tomando impulso. La mano derecha de Donald Trump, Elon Musk, ha dicho que el mundo está «desmoronándose» y no oculta las intenciones de ambos de reformular radicalmente la política europea en dirección a la extrema derecha. En las elecciones parlamentarias alemanas Musk apoyó abiertamente al partido pro-Putin y de extrema derecha AfD, mientras que Trump intensifica su apoyo a los ultras reaccionarios Viktor Orban (Hungría) y Robert Fico (Eslovaquia). A la par, Giorgia Meloni, primera ministra italiana y líder del partido de derecha postfascista Hermanos de Italia, fue la única líder europea que asistió a la investidura presidencial de Donald Trump.
El brusco acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin, en representación del imperialismo estadounidense y del imperialismo ruso tuvo efecto inmediato en las relaciones entre EE. UU. y el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko. El equipo de Trump anunció que para un futuro muy próximo se está preparando otro «acuerdo» según el cual se levantarán las sanciones económicas y personales estadounidenses contra Bielorrusia y Lukashenko y, a cambio, de lo cual el dictador bielorruso declararía la amnistía para algunos presos políticos.
A pesar de que Donald Trump aún no ha presentado su «plan de paz para Ucrania», ha evidenciado sus líneas generales. En un intento de seguir el juego de Putin, Trump ha eliminado por completo del marco de las futuras negociaciones de paz la cuestión de los territorios ucranianos ocupados por Rusia entre 2014 eta 2022 (Crimea y parte del Donbass), prevé la aplicación de un alto el fuego y el congelamiento del conflicto en la línea de la situación actual en el frente de combate. Gainera, se levantará la mayor parte de las sanciones estadounidenses contra la Federación Rusa, opción conveniente para Putin, ya que Rusia se encuentra debilitada debido a la heroica resistencia ucraniana y a la ausencia de éxitos significativos en el frente.

Hasta hace poco, Trump estaba seguro del control total a Zelenski, ahora le señala constantemente la naturaleza corrupta de su régimen y entorno, sus bajos índices de popularidad y la necesidad de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias. Una de las amenazas más serias a Zelenski es la posibilidad de realizar una auditoría financiera completa sobre los suministros de ayuda militar. El periodista Tucker Carlson, cercano a Trump, señaló directamente a Zelenski al afirmar que hay armas originalmente suministradas a Ucrania que se encuentran en el arsenal de los cárteles mexicanos de la droga. Tucker no presentó ninguna prueba, pero aparentemente esto no era necesario, ya que las acusaciones se formularon principalmente con el objetivo de lograr el control total sobre Zelenski en vísperas del “acuerdo” entre Trump y Putin.

Al darse cuenta de la debilidad de su posición, Zelenski ofreció a Trump el monopolio de la explotación de tierras raras, esperando que, como hombre de negocios, aprovechara esta oferta y continuara suministrando armas a Ucrania. Hala ere, Zelenski también cayó en una trampa porque Trump aprovechó voluntariamente esta oferta, pero no para continuar con el suministro bélico sino en concepto de devolución por las armas ya entregadas. Ante el fracaso de su política, en los últimos días Zelenski ha tratado de desautorizar el «trato» o al menos conseguir algún apoyo de Trump. Hala ere, según los medios de comunicación opositores, a pesar de la purga total realizada por Zelenski, la idea de vender los recursos minerales ucranianos a los estadounidenses no ha caído bien. La Constitución de Ucrania expresa que los recursos minerales son propiedad del pueblo por lo cual Zelenski no tiene el derecho exclusivo de disponer de ellos.
La sociedad ucraniana ha reaccionado negativamente a la complicidad de los imperialismos norteamericano y ruso a espaldas de Ucrania. De vez en cuando, los medios de comunicación ucranianos, obligados a concentrarse sólo en Internet, señalan las obvias coincidencias con el llamado «Acuerdo de Múnich» de 1938, en el que los principales estados imperialistas (Gran Bretaña y Francia) a espaldas de Checoslovaquia firmaron un acuerdo independiente con Hitler sobre la cesión de los Sudetes de Checoslovaquia a Alemania. Como es sabido, esta vergonzosa conspiración Inter imperialista no hizo más que aumentar los apetitos de Hitler y acercó en gran medida la Segunda Guerra Mundial .
También parece claro que la ayuda militar de la UE a Ucrania será extremadamente pequeña y no se puede comparar en tamaño y potencial con la ayuda estadounidense, zer, al parecer, está llegando a su fin.
En sus análisis, la Liga Internacional Socialista (LIS) señaló en repetidas ocasiones que el factor decisivo en la lucha del pueblo ucraniano por su derecho a la autodeterminación y al desarrollo independiente no es el suministro de armas por parte del imperialismo occidental, sino la heroica resistencia del pueblo ucraniano a la agresión imperialista rusa. En este contexto, Ucrania ya ha ganado su guerra por la existencia, a pesar de las traiciones de sus llamados «socios» y «aliados» imperialistas. En la situación actual, los trabajadores ucranianos deben abandonar decididamente todas sus últimas esperanzas de “ayuda estadounidense”.
• ¡No a las “negociaciones” inter imperialistas entre EE. UU. y Rusia a espaldas de Ucrania!
• ¡Ninguna confianza en los países imperialistas occidentales y sus bloques, que en esta guerra persiguen exclusivamente sus propios intereses!
• ¡Viva la resistencia del pueblo ucraniano a la agresión imperialista rusa!
• ¡Viva el derecho del pueblo ucraniano a la autodeterminación y a su propio desarrollo independiente!
• ¡Viva la solidaridad internacional de los trabajadores!