La confluencia de la OTI en la LIS

Nork: Partido Comunista de los Trabajadores (Italia)

Avanza la unidad de los marxistas revolucionarios en el mundo

El congreso de la OTI (Oposición Trotskista Internacional), celebrado en Rímini los días 23, 24 eta 25 maiatzeko, decidió por una amplísima mayoría su disolución para confluir con la Liga Internacional Socialista (LIS). Es un paso adelante en la unidad de los trotskistas consecuentes en el mundo.

La decisión tomada por la OTI es coherente con su planteamiento de base. La OTI ha sido una pequeña organización internacional (presente en Italia, AEB, Danimarka, Gran Bretaña, Frantzia, Hungría), de la cual el PCL ha representado la principal sección. Siempre ha luchado por el reagrupamiento revolucionario internacional sobre una base común de programa general y principios entre todas las organizaciones y tendencias que compartan dicho programa, independientemente de su origen, bajo el centralismo democrático leninista. Un planteamiento opuesto a la lógica absurda de la fragmentación entre muchas pequeñas internacionales autocentradas que lamentablemente ha caracterizado gran parte del movimiento trotskista, incluso en su sector revolucionario.

El acercamiento con la LIS se dio en este terreno. La LIS es una organización internacional marxista revolucionaria presente en 40 países de todos los continentes. Nació en 2019 del reagrupamiento internacional, sobre una base programática común, de organizaciones con diferentes historias y orígenes: comenzando por el fuerte Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) argentino, proveniente de la tradición «morenista», y Struggle, una consistente organización pakistaní de la tradición “Grant/Woods”. Su rápido desarrollo también ha incluido la incorporación de organizaciones que rompieron con el estalinismo, como en el caso de las secciones keniana y libanesa de la LIS, ambas surgidas de una escisión juvenil de los partidos «comunistas» de sus respectivos países.

Dos años de intenso debate político con la LIS nos permitieron verificar no solo la base programática y el método de construcción comunes, sino también un análisis compartido del mundo en todos sus aspectos decisivos: comenzando por la comprensión del conflicto entre viejas y nuevas potencias imperialistas como clave de lectura del escenario internacional. El pronunciamiento común sobre la compleja crisis ucraniana, contra la invasión del imperialismo ruso y contra la partición imperialista del país; el pronunciamiento común sobre la cuestión palestina, por la destrucción revolucionaria del Estado sionista; la posición común sobre la guerra indo-pakistaní, a favor de un enfoque derrotista bilateral; la lucha común contra el rearme imperialista y toda economía de guerra, demostraron no solo una misma posición de fondo sobre los principales hechos mundiales, sino también la capacidad de aplicar correctamente el enfoque leninista en todas sus dimensiones. Contra cualquier postura campista o semi campista. Contra toda subordinación al pacifismo “imperialista”. Contra toda negación anti leninista de los derechos nacionales de los pueblos oprimidos.

Lo mismo ocurre con la línea general común de intervención en la lucha de clases, en las organizaciones sindicales, en los movimientos feministas y trans feministas, en el movimiento ecologista: para vincular las reivindicaciones inmediatas de cada movimiento de clase o progresivo a la perspectiva revolucionaria del gobierno de los trabajadores y trabajadoras, contra toda subordinación a planteamientos reformistas, pequeñoburgueses o sin clase. De ahí la centralidad de las reivindicaciones transitorias y del método transitorio. No por casualidad el congreso de la OTI registró una convergencia total con la LIS en cuanto a la línea de intervención sobre la cuestión de género, a partir de la rica discusión sobre el importante documento elaborado por nuestras compañeras, aprobado unánimemente por el Congreso.

La confluencia de la OTI en la LIS es tanto más importante porque no se trata de un hecho aislado. La Liga por la Quinta Internacional, proveniente de la tradición del Workers Party británico y hoy presente en varios países (Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Pakistan, etab.), también se ha visto involucrada en la perspectiva de su confluencia con la LIS, compartiendo con la LIS y la OTI los pronunciamientos antes mencionados y el debate político que los ha acompañado. De ahí la previsión “optimista” formulada por la delegación de la Liga presente en nuestro congreso respecto a la posibilidad de integrarse próximamente a la LIS.

Y no solo eso. La ya realizada confluencia de la OTI en la LIS y la altamente probable de la Liga, yendo a contracorriente de las dinámicas de fragmentación sectaria, pueden a su vez multiplicar la capacidad de atracción de la LIS hacia otras importantes organizaciones revolucionarias de distintos países y continentes. Organizaciones que, en muchos casos, ya han expresado su interés y valoración positiva sobre el proceso de reagrupamiento en curso. El objetivo de la LIS no es preservar su existencia, sino trabajar por la construcción de una nueva Internacional revolucionaria, como dirección alternativa de la vanguardia de clase a nivel mundial. “Recoger lo mejor de las distintas tradiciones del trotskismo para construir juntas una nueva tradición” es el objetivo declarado de la LIS, y al mismo tiempo un paso necesario hacia la nueva internacional.

La confluencia de la OTI en la LIS es, finalmente, un hecho de extrema importancia para el Partido Comunista de los Trabajadores. Un motivo adicional para motivar a nuestra organización militante y relanzar su capacidad de agregación y crecimiento. Por ello, hoy más que nunca hacemos un llamado a todos y todas los compañeros y compañeras que comparten nuestro proyecto para que fortalezcan el PCL, como nueva sección italiana de la Liga Internacional Socialista. El momento es ahora. Invitamos a nuestros adherentes a convertirse en militantes, y así participar con pleno derecho en el congreso mundial de la LIS que se celebrará a fines de 2025. Invitamos también a muchos de nuestros interlocutores y simpatizantes a que despejen toda duda y se unan al PCL de la forma que cada uno libremente elija.

La perspectiva de construir una nueva Internacional revolucionaria ha dado un importante paso adelante. Hagamos juntos el nuevo camino.