Argentina, 30N: miles contra el G-20 y el FMI
En Buenos Aires hubo una multitudinaria marcha unitaria detrás de la bandera: “Fuera G20-FMI”. La Cumbre de los líderes imperialistas, reunida Aires para discutir cómo descargar la crisis capitalista sobre los trabajadores y los pueblos, tuvo una semana de protestas con diversas expresiones de repudio, la Contra Cumbre realizada el 29 en Plaza Congreso y culminando con esta masiva movilización cuyas postales combativas recorrieron el mundo y fueron tapa de muchos de las principales publicaciones.

El amplio arco unitario, dentro del cual nuestro partido jugó un activo rol, fue un canal que posibilitó no solamente convocar y garantizar la marcha, sino superar la verdadera carrera de obstáculos desplegada por el gobierno de Macri y su ministra Bullrrich. Con la ciudad prácticamente en estado de sitio, con un inusitado despliegue de miles de fuerzas represivas argentinas y extranjeras pertrechadas con armamento de todo tipo, con el transporte fundamental suspendido y con una verdadera campaña de terror tendiente a meter miedo en la población y evitar la movilización, que decenas de miles de trabajadorxs, mujeres y jóvenes hayan decidido movilizarse es un importante triunfo sin lugar a dudas.

La firmeza de haber mantenido la voluntad de movilizar por 9 de Julio, Avenida de Mayo y llegar al Congreso, logró que el gobierno debiera retroceder en sus intentos por reducir a su mínima expresión la protesta y marginarla a una zona sin visibilidad pública. La contundencia de la marcha y su organización, evitaron las provocaciones por parte de las fuerzas represivas y tiraron por la borda los pronósticos catastrofistas anunciados por los voceros y medios afines al gobierno.
Hubo algunas detenciones selectivas que repudiamos desde el MST y como parte del Encuentro MVJ y el espacio que organizó la marcha y reclamamos la liberación y desprocesamientos de todxs ellxs.
Los K, ausentes con aviso
La marcha fue claramente hegemonizada por la izquierda y sus agrupaciones, con una buena presencia de diversos movimientos sociales, delegaciones internacionales, CTAs y colectivos antiglobalización y antiimperialistas como la Confluencia que integra también nuestro partido. Con la excepción de delegaciones sindicales de la CTA T, el gran ausente de esta marcha y de las acciones anti G20n en general, fue el kirchnerismo. No fue por casualidad.

Cristina Kirchner se recluyó en El Calafate y bajó una línea unívoca que todos los medios reflejaron casi textualmente: que sus militantes no se sumen a las marchas de protesta contra la cumbre del G-20, “en un nuevo gesto de moderación de la ex Presidenta de cara al gobierno de Mauricio Macri. Desde el entorno de la senadora, confirmaron que hubo una decisión de que La Cámpora y agrupaciones afines no participen de los escraches que se harán en la Capital, en una jornada intensa de protestas de militantes de izquierda y organizaciones sociales”. “La idea es no confrontar con el G20, para no mostrar al mundo que el kirchnerismo es una izquierda radical. Es lo que ella dijo en Clacso: no busca armar una cumbre anti, sino un espacio de ideas”, dijeron desde el entorno de la ex Presidenta.

Los medios también ponderaron que CFK fue artífice de la incorporación de nuestro país a ese engendro de la dictadura del capital. Una nueva y contundente señal de que los K. no puede ser una alternativa de recambio real al macrismo.
El MST en primera fila
Nuestra columna encabezó la marcha. Con una colorida y combativa cabecera internacionalista, anticapitalista, feminista y ecosocialista, detrás de una leyenda que sintetiza el rechazo a la cumbre capitalista: “Quieren guerra y no les daremos paz”. Una verdadera postal combativa que dio la vuelta al mundo y fue destacada por la casi totalidad de la prensa. Con Alejandro Bodart, Vilma Ripoll y Cele Fierro. Y detrás una de las principales columnas de la marcha, del MST, Anticapitalistas en Red, nuestra juventud, agrupaciones sindicales de ANCLA y del Teresa Vive.
En Plaza Congreso, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo (LF) leyó una declaración común expresión de la unidad en la diversidad y que fue suscripta por casi la totalidad de los participantres, con excepción de las fuerzas del FIT (PTS, PO, IS) y el Nuevo MAS, haciendo una vez más gala de su sectarismo y poca disposición a la movilización callejera antiimperialista.
Desde el MST cerramos nuestra participación con un combativo acto callejero con un saludo de Israel Dutra del MES/PSoL y la palabra de Alejandro Bodart.
Nuestro partido, impulsó y fue parte asimismo de acciones similares en todo el país, en una gran jornada nacional que demostró que gran parte de los trabajadores, las mujeres y la juventud, le damos la espalda a Trump y demás líderes imperialistas, a Macri y el FMI. Y en todos los debates y a través de nuestras consignas en la marcha, planteamos la necesidad de una salida socialista.
Guillermo Pacagnini
Reproducido de MST-Argentina
2.12.2018