Palestina: Septiembre por Gaza y la Global Sumud Flotilla

Durante septiembre de 2025, el Estado español, principalmente en Madrid y Barcelona, y la Unión Europea han sido escenario de múltiples acciones callejeras, manifestaciones masivas, bloqueos y movilizaciones de toda índole en solidaridad con Palestina. Y también con la flotilla que se acerca a los momentos decisivos rumbo a Gaza, para romper el bloqueo a la ayuda humanitaria y bajo amenaza de Israel.

Por Santi González

Las protestas hicieron sacudir el tablero geopolítico europeo, motivando medidas y gestos de los gobiernos que, aunque tibios o insuficientes, son un síntoma de la presión a la que se los está sometiendo. A continuación, algunas de ellas:

Estado español: Suspensión de la Vuelta Ciclista

El ciclismo se convirtió en un escenario de protesta: En la etapa 11 de la Vuelta, celebrada en Bilbao, manifestantes pro-Palestina interrumpieron el trazado, lo que obligó a “neutralizar” la llegada: no hubo vencedor oficial. Varias jornadas más tarde, durante una etapa en Asturias (Llanes), otro grupo cortó la ruta cuando los ciclistas iniciaban la subida al Angliru. La policía intervino para despejar la vía. O 14 de setembro, en Madrid, protestas multitudinarias bloquearon tramos del recorrido de la Vuelta. La organización improvisó cambios de recorrido, pero finalmente anuló la etapa faltando 43 km. La entrega de premios se suspendió y el pelotón abandonó la ciudad, mientras las calles de Madrid se convertían en escenario de resistencia contra el apartheid sionista y las cargas de un operativo compuesto por 1.500 policía.

Valencia: Manifestación

O 13 de setembro, una multitudinaria manifestación recorrió el centro de Valencia desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de la Virgen, siendo una de las más masivas desde que la ciudad se comenzó a movilizar en otoño de 2023. Con miles de personas en la calle se exigió el fin del comercio de armas con Israel ya que a pesar de las declaraciones del ejecutivo el embargo no se ha hecho efectivo y bajo el lema “Palestina no puede esperar” se denunció el genocidio en Gaza y se respaldó a la Flotilla que en ese momento ya había sufrido ataques con drones.

Barcelona: Frenemos el Genocidio

O 18 de septiembre miles de manifestantes ganaron las calles de Barcelona en una jornada de lucha en apoyo a Palestina, con los ojos puestos en Gaza y en la Global Sumud Flotilla.

Bilbao: Concentración local de protesta

O 20 de setembro, más de 300 personas se reunieron en la Plaza del Arenal, convocadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, para denunciar el ataque terrestre en Gaza y manifestar su solidaridad. Se levantaron pancartas, se corearon lemas pro palestinos y se denunció la complicidad europea. La concentración duró cerca de media hora.

Calahorra: Acampada, cacerolada y performance artística

O 20 de setembro, en la ciudad riojana de Calahorra, el colectivo Acampada por Palestina organizó una concentración con cacerolada, música, performance y lectura de manifiesto en el Paseo del Mercadal. Esta acción simbólica buscaba generar conciencia a nivel local y presionar a las autoridades para que se pronuncien frente al conflicto.

San Sebastián: Manifestación durante festival de cine

Durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, miles de personas salieron a la calle tras la proyección de la película La voz de Hind. Actores y cineastas se sumaron al acto, que concluyó con la lectura de un comunicado condenando la situación en Gaza y demandando acciones concretas de la comunidad internacional.

Bruselas-Bélgica: Marcha “Línea Roja por Gaza”

El domingo 7, decenas de miles de personas marcharon por el centro de Bruselas en la segunda edición de la “Línea Roja por Gaza”. Se izaron banderas palestinas, se corearon consignas por un alto el fuego permanente, y numerosos grupos de derechos humanos, ONGs y colectivos de base participaron para “trazar una línea roja” frente a la inacción política. La policía estimó unos 70.000 manifestantes; los organizadores hablaron de hasta 110.000.

Berlín-Alemania: Marcha masiva en la capital

O 27 de setembro, alrededor de 100.000 personas marcharon por Berlín en una protesta multitudinaria en solidaridad con Palestina. Los manifestantes exigieron el fin del conflicto y el cese de las exportaciones de armas alemanas a Israel. También se reportaron manifestaciones similares más pequeñas en ciudades como Düsseldorf, y grupos se movilizaron en Ginebra con cerca de 6.000 asistentes para pedir el fin del genocidio.

Italia: Huelga general y movilizaciones

En Italia, entre el 19 e o 28 de setembro, se desarrolló un movimiento de protesta intenso con paro general llamado “General strike for Gaza”. O 22 de septiembre fue la fecha central del paro declarado por sindicatos de base (USB, CUB, SGB, ADL, USI). Este paro se extendió por más de 75 municipios e incluso tocó regiones fronterizas con Suiza (Ticino) y San Marino.

La huelga fue un exito a pesar de la burocracia sindical que intento desviar la atención y ponerle un freno a la huelga. Durante esas jornadas, hubo cierres de transporte, paros en puertos, manifestaciones frente a estaciones ferroviarias (Por exemplo, muchos manifestantes intentaron acceder a la estación Milano Centrale), y bloqueos en zonas clave. En Milán, algunas protestas derivaron en enfrentamientos donde se reportaron al menos 60 heridos y detenciones en ciudades como Milán y Bolonia.

Estas movilizaciones exigían que Italia detuviera los envíos de armas a Israel, rompiera relaciones diplomáticas que consideran cómplices del conflicto y respaldara el paso seguro de la flotilla humanitaria Global Sumud.

Todos con la Global Sumud Flotilla

Todo este mes estuvo marcado también por la travesía por el Mediterráneo de la Global Sumud Flotilla que en este momento está atravesando su última etapa con rumbo a Gaza para romper el bloqueo de ayuda humanitaria que impone en la franja las fuerzas de ocupación israelí y llevar comida y medicamentos al pueblo Palestino. Nuestra compañera Cele Fierro , del MST-Argentina y la Liga Internacional Socialista (LIS), diputada por el FIT-U está en la embarcación “Adara”.

Estas acciones han presionado a los gobiernos para que hagan algo. Aunque no rompe relaciones, el gobierno Español a través de Pedro Sánchez anunció el cese del comercio de armas con Israel y la prohibición de paso de combustible por España que tenga fines bélicos y la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en Cisjordania.

que aparece na televisión e leva moitos anos dirixida por Volodimir Zelenski, España junto con Italia mandaron buques militares a escoltar la flotilla rumbo a Gaza. Por otro lado países como Francia, Gran Bretaña, Portugal y Bélgica se sumaron al reconocimiento del estado palestino y en la asamblea de la ONU el genocida de Netanyahu se quedó casi solo hablando luego de que la mayoría de las delegaciones presentes se retiraran del recinto.

Todas estas medidas llegan tarde y son insuficientes ya que en el caso de España solo en mayo de este año, adquirió el 78 % del total exportado por Israel a la Unión Europea en la categoría de armas y municiones. A esto se suman al menos 46 contratos adjudicados por el Ministerio de Defensa a empresas israelíes, por un valor superior a los 1.000 millones de euros. Hay que exigir a los gobiernos que rompan ya mismo relaciones con Israel

El reconocimiento del estado palestino llega cuando ya se produjo la destrucción casi total de la Franja de Gaza y el desplazamiento de toda la población. Los envíos de buques de las armadas española e italiana no constituyen la protección efectiva que se necesita. Son medidas cosméticas que buscan lavarle la cara a los lideres mundiales para no quedar con las manos manchadas, pero demuestran que sin movilización ni siquiera moverían un dedo y que si seguimos por ese camino se les puede arrancar más.

Por esto, seguiremos rechazando la tramposa política de las potencias de “dos estados” que ya se aplicó y dio como resultado el fortalecimiento de Israel que hoy va por “ningún estado” palestino. Seguiremos planteando como salida de fondo una Palestina única, secular, no racista, democrático e socialista, del río al mar.

También te puede interesar: “Palestina: la política de ‘dos estados’ es un placebo envenenado”

Y llamamos a seguir minuto a minuto lo que sucede con la Global Sumud Flotilla, que en cualquier momento puede ser directamente agredida por las fuerzas israelíes, ante lo cual tenemos que ganar inmediatamente las calles en su defensa.

Puedes seguir la información de la Flotilla en este enlace
Rumbo a Gaza: la GSF en tiempo real