Dana: Valencia se une al grito de Mazón Dimissió!
El pueblo valenciano movilizado quiere que haya justicia, no impunidad. Nin esquecemento nin perdón!
Por Santi González
A escasos días de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia de la DANA (29 Outubro 2024-2025) en la cual perdieron la vida 229 personas, los valencianos marcharon por duodécima vez para exigir responsabilidades al presidente Carlos Mazón (PP) por la gestión de la DANA. A la manifestación convocaron cerca de 200 asociaciones civiles, políticas y sindicales y acudieron hasta los bomberos y rescatistas de la Dana con sus uniformes.
Unas 50.000 personas salieron a las calles a exigir la dimisión y entrada en prisión de Mazón y también la dimisión de todo su Consell por la pésima gestión de una tragedia que se podría haber evitado de haber estado el presidente de la Comunidad a la altura de las circunstancias. Pero no solo que no estuvo a la altura, sino como es sabido, ni siquiera estaba operativo ya que ese día con alerta roja y recibiendo llamadas para que acuda al Cecopi el estaba comiendo en un restaurante con la periodista Maribel Vilaplana.
A lo largo de todo el recorrido se pudieron escuchar consignas como «el presidente, a Picassent», «Mazón, dimisión» o «No són morts, són assassinats». También se podían leer mensajes que aludían a los momentos más duros de la riada, señalando la llegada tardía del ES-Alert, la «incompetencia» en la gestión de la tragedia o la falta de información sobre lo que pasó ese 29 Outubro, con menciones al Ventorro o a la consellera Salomé Pradas, así como pancartas de recuerdo a las víctimas mortales, camisetas con el mensaje «20.11: Ni oblit, ni perdó» y palabras de agradecimiento a la solidaridad.
Además de el pedido de dimisiones y de justicia se sumaron la exigencia de investigación a las empresas que pusieron en riesgo y mandaron a morir a los trabajadores. También que se prohíba la construcción en zonas inundables y se reconstruya de manera plena y efectiva todo lo que todavía sigue perjudicado, como los centros educativos. Ligado a esto también es importante la exigencia de que sea transparente la gestión de los fondos utilizados para la reconstrucción como también la aceleración de plazos burocráticos y de permisos de construcción, algo que lleva mucho atraso ya que conlleva mucho papeleo y no se reforzó los ayuntamientos para que puedan gestionar eso lo más rápido posible.
A un año de la peor catástrofe que ha vivido la terreta exigimos la Dimisión y entrada en prisión de Mazón, la dimisión de todo el Consell. Ya que es una locura que todavía nadie haya asumido responsabilidades, ante las cuáles tampoco se puede lavar las manos el gobierno nacional de Pedro Sánchez (PSOE). Se necesita una comisión independiente de gestión de los fondos públicos para la reconstrucción donde formen parte de las decisiones dirigentes de las asociaciones de víctimas o representantes de los afectados. El pueblo Valenciano no baja los brazos y seguiremos recordando a las 229 que perdieron la vida y a las 2 personas que todavía siguen desaparecidas. No olvidamos y no perdonamos.

