15 de Octubre: Gran jornada de lucha por Palestina

En las principales ciudades del Estado Español, decenas de miles de personas salieron a las calles para exigir el fin del genocidio en Gaza. La movilización masiva enfrentó represión policial y detenciones en la ciudad condal. El pacto de Trump con Israel es una nueva trampa que no debe hacernos bajar los brazos en la lucha estratégica por una Palestina Libre y Socialista del río al mar.

Convocantes y consignas

La jornada de huelga y protestas contra el genocidio en Palestina fue convocada por un amplio abanico de sindicatos, movimientos estudiantiles, organizaciones sociales, colectivos por Palestina, partidos políticos y una marea de activistas independientes.

Las consignas exigieron la ruptura diplomática con Israel, el cese de los bombardeos, el envío de ayuda humanitaria y una campaña internacional por la libertad de Palestina.

Los protagonistas de la jornada fueron grandes bloques organizados y, principalmente, trabajadores, migrantes y toda una juventud que está cada vez más activa en el Estado y en todo el mundo.

Extensión estadual

En Barcelona, la convocatoria fue masiva: hubo actos, marchas y cortes de avenidas simultáneos, huelgas parciales y bloqueos a la actividad protagonizados por distintos sectores de trabajadores.  Finalmente, hubo una marcha unitaria desde la estación de Sants hasta el consulado de Israel.

También hubo gran movilización en Madrid: desde Atocha hasta Callao, miles de personas marcharon con consignas como “¡Alto al genocidio!”. En Valencia, la CGT y el Sindicato de Estudiantes confluyeron en concentraciones unificadas frente al consulado en Alicante y actos en la ciudad.  

En Manresa (Catalunya) y en Valencia, también hubo intentos de boicot a la presentación un equipo de basquetbol israelí que desembocaron en represión policial. En Palma, Valladolid, Burgos y otras ciudades del Estado también se alzó la voz contra la masacre en Gaza.

Defienden a genocidas, reprimen la solidaridad

Nuevamente las fuerzas policiales de los gobiernos nacional y autónomos se destacaron por su vergonzosa acción represiva y la mayoría de los medios de comunicación por criminalizar a los manifestantes, sin mencionar el trasfondo colonial y genocida del conflicto en Gaza.

En Barcelona la Brigada Mòbil (Brimo) y los Mossos d’Esquadra se dedicaron a proteger el Consulado, reprimir las acciones y arrestar personas solidarias. Actitudes similares se repitieron en todas las ciudades del Estado, dejando en claro nuevamente que, más allá de la hipocresía de los gobiernos, principalmente el nacional de Pedro Sánchez, pero también de los presidentes de las autonomías, siguen siendo socios estratégicos de Israel y defienden sus intereses con violencia institucional.

A no bajar la guardia

Las acciones de las cuales participamos son un primer indicativo de que, por el momento, la defensa de la causa palestina no se ha detenido con la firma del tramposo e inestable acuerdo de Trump e Israel para aplastar definitivamente la posibilidad de la autodeterminación de Palestina.   

Repudiamos la represión policial y exigimos la inmediata libertad de los compañeros presos sin causas penales en su contra. Los que sí tienen que ir presos para siempre son el corrupto y genocida Netanyahu y todos los responsables de la matanza en Palestina.

Llamamos a continuar con las movilizaciones, bloqueos, huelgas y acciones contra el genocidio, la limpieza étnica y la ocupación de Palestina. Todo en el camino de derrotar al Estado de Israel e instaurar una Palestina única, laica, democrática y socialista, con la revolución socialista de los trabajadores y los pueblos contra los gobiernos y las direcciones traidoras árabes que abundan en Medio Oriente.